Flokee se encarga de automatizar tus campañas y mostrar tus productos en el ecosistema de Google. Pero hay aspectos de tu tienda que también pueden influir en los resultados. Acá te dejamos algunos puntos clave que podés revisar desde tu e-commerce:
1. Revisá los títulos de tus productos
Google necesita entender claramente qué vendés. Evitá títulos genéricos como “Zapato de mujer” y usá frases más completas. Ejemplo: Zapato de mujer negro con taco – Talle 36 al 40
Flokee Tip: Cuanto más claro y específico el título, más fácil es que tus productos se muestren bien.
2. Asegurate de tener precios competitivos
Google compara tus precios con los de otros vendedores. Si hay opciones más económicas, es probable que tu anuncio tenga menos prioridad.
Flokee Tip: Podés buscar tus propios productos en Google para comparar.
3. Chequeá si tenés productos sin stock
Los productos sin stock afectan el rendimiento general de tu catálogo.
Flokee Tip: Si un producto no está disponible, mejor ocultarlo o marcarlo como “sin stock” para evitar que se muestre sin sentido.
4. Sumá descripciones claras y específicas
Las descripciones ayudan a Google a entender mejor tu producto y mejorar el posicionamiento.
Flokee Tip: Incluí marca, modelo, materiales, talles y usos para que el producto tenga más chances de aparecer.
5. Verificá el estado de tus imágenes
Las imágenes son lo primero que ve una persona. Si son oscuras, borrosas o tienen texto superpuesto, pueden afectar los resultados.
Flokee Tip: Usá imágenes limpias, de buena calidad, preferentemente con fondo blanco o claro.
6. Ofrecé envíos y medios de pago claros
Aunque Flokee no muestra esta información directamente, es clave en la decisión de compra una vez que el usuario hace clic.
Flokee Tip: Asegurate de que los envíos, plazos y formas de pago estén bien visibles en tu tienda.
Haciendo estos ajustes, estás ayudando a que tus productos tengan más visibilidad y mejores posibilidades de conversión.Con pequeñas acciones, podés mejorar el rendimiento de tu e-commerce.