💰 ROAS
ROAS significa Return on Ad Spend, o retorno sobre la inversión publicitaria.
Es una métrica que compara cuánto dinero ganaste. Lo hace comparando el ingreso por las ventas que tuviste gracias a tus campañas y cuánto dinero invertiste en esas campañas.
Ejemplo: si invertiste $5.000 y vendiste $15.000, tu ROAS es 3. Es decir, ganaste 3 veces lo que pusiste.
Un ROAS alto significa que la campaña está siendo rentable.
✅ Clics
Los clics muestran cuántas personas hicieron clic en alguno de tus productos después de verlo en Google.
Ejemplo: si alguien busca “zapatillas negras”, ve tu anuncio y hace clic para conocer más o entrar a tu tienda, eso se cuenta como un clic.
Más clics suelen indicar que tu producto llamó más la atención.
👁️ Impresiones
Una impresión es cada vez que tu producto se muestra a una persona en Google (ya sea en los resultados de búsqueda o en Google Shopping), aunque la persona no haya hecho clic.
Ejemplo: si tu producto aparece en la pantalla de alguien que buscó algo relacionado, eso es una impresión, aunque no haya hecho clic.
Cuantas más impresiones, más visibilidad estás generando.
🌐 Visitas
Las visitas son las personas que llegaron efectivamente a tu sitio web después de hacer clic en un anuncio.
A veces puede haber clics que no se convierten en visitas si, por ejemplo, la página tarda en cargar o hay un error técnico. Por eso pueden ser números distintos.
📌 En resumen:
Métrica | ¿Qué mide? | ¿Por qué importa? |
ROAS | Cuánto ganaste en relación a lo que invertiste | Mide la rentabilidad |
Clics | Personas que hicieron clic en tus anuncios | Indica interés real |
Impresiones | Cuántas veces se mostraron tus productos | Muestra visibilidad |
Visitas | Personas que entraron a tu tienda | Ayuda a entender el tráfico real |
Si tenés dudas sobre estas métricas o querés saber cómo interpretarlas, podes revisar tu panel de control o escribirnos.